• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Congreso Contact Center

Congreso Contact Center

El valor de una industria

  • Inicio
  • Organizadores
  • Agenda 2024
  • Histórico
    • I CONGRESO CC- 2022
      • Agenda 2022
      • Ponentes
      • Galeria
    • II CONGRESO CC 2023
      • Agenda 2023
      • Ponentes 2023
  • Noticias
  • Contacto

El III Congreso Contact Center confirma su fecha y ubicación para 2024

03/10/2023

EL Congreso Contact Center destacará el valor de la industria en su tercera edición

  • Tendrá lugar el 20.02.2024 en el Hotel Ritz de Madrid.
  • El evento, organizado por las asociaciones AEERC y CEX, pondrá el foco en la contribución de la industria a la economía.
  • El acceso será limitado y continuará realizándose mediante invitación personalizada.

Madrid, 3 de octubre de 2023.- La Asociación AEERC y la Asociación CEX, que agrupan a las empresas y profesionales más destacados de la industria del Contact Center, se unieron hace más de dos años un objetivo común: crear un punto de encuentro para compartir experiencias, analizar y profundizar en las últimas tendencias y avances tecnológicos, así como reflexionar sobre los desafíos diarios para ofrecer una experiencia de cliente única y de calidad.

Con estos propósitos nació, a finales de 2021, el Congreso Contact Center, un espacio que visibiliza la relevancia de esta industria en la sociedad y que sirve como foro de intercambio de ideas para los líderes de las empresas más relevantes del sector.

En su tercera edición, que llevará por título ‘El Valor de una Industria’, ambas asociaciones esperan seguir proporcionando un espacio de vanguardia donde los profesionales del Contact Center continúen impulsando la excelencia en la experiencia al cliente y abordando los retos de la industria del presente y del futuro. El encuentro tendrá lugar en el Hotel Ritz de Madrid el próximo 20 de febrero en horario de mañana.


Iñigo Arribalzaga, presidente de la Asociación CEX, destaca que el III Congreso Contact Center “se presenta como una oportunidad única para compartir experiencias, debatir sobre los cambios que están permitiendo tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Big Data y la automatización, así como para fortalecer la colaboración de todos los actores en pro de la excelencia”. Además, incide en la necesidad de “subrayar el papel fundamental y muchas veces silenciado que desempeña esta industria para la economía española, generando riqueza y empleando a más de 100.000 personas”.

El evento seguirá con aforo limitado, permitiendo la asistencia únicamente a aquellos directivos invitados por alguna de las dos asociaciones.

José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC afirma que “los dos encuentros anteriores del Congreso Contact Center supusieron un gran éxito por el alto nivel de sus oradores e invitados y el networking a su cierre, lo que lo convierte en una cita imprescindible” y añade “ contar con el apoyo económico de las compañías supone un respaldo muy importante porque nos permite continuar desarrollando esta gran iniciativa para el sector que, en mi opinión, continúa evolucionando e impulsando el valor de la atención al cliente y vamos a seguir innovando para crear juntos el mejor espacio común para compartir ideas de futuro”.

Algunos de los ponentes destacados de otros años fueron el economista Daniel Lacalle, Dimas Gimeno, (presidente de WOW Concept) o Ignacio Ruiz-Jarabo (ex director general de la AEAT y ex presidente de la SEPI). Por último, es destacable el reconocimiento que se realiza al Embajador del Contact Center. En 2023, recayó en la Asociación Ucraniana de Contact Center (UCCAI) por su encomiable labor desde el comienzo de la invasión rusa y un año antes, fue el servicio de Atención Ciudadana 012 de la Comunidad de Madrid por su excelente trabajo durante la emergencia sanitaria. En esa ocasión, Enrique López, consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, recogió personalmente esta distinción.

La información sobre el III Congreso Contact Center se actualizará regularmente en: www.congresocontactcenter.com

Sobre la Asociación CEX

La Asociación de Compañías de Experiencia con Cliente (Asociación CEX) –antigua Asociación de Contact Center Española (ACE)- está englobada dentro de la Asociación Española de la Economía Digital (adigital). Actualmente, representa a 20 empresas que aglutinan el 88% de la facturación de los outsourcers que prestan servicios de Contact Center a terceros y soluciones personalizadas de Experiencia de Cliente a empresas, generando más de 90.000 empleos. Los objetivos principales de esta entidad son potenciar y desarrollar el sector como motor de la economía y, al mismo tiempo, velar por la calidad de los servicios apostando por la profesionalización de la atención al cliente, y supervisar el cumplimiento de los principios reguladores.

Sobre la AEERC

La AEERC (Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes) es el punto de encuentro de todos los actores de la industria de Servicio al Cliente: marcas, BPO, tecnológicas, consultoras, RRHH… Cerca de 200 empresas conforman en la actualidad este foro único para el intercambio de mejores prácticas, el crecimiento profesional y la mejora en la operativización de la experiencia del cliente.

Copyright © 2023 · Congreso Contact Center · Diseño: iberisite | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}